miércoles, 22 de julio de 2009

How'l Moving Castle (2004)

La película que ayer despertó sentimientos tan fuertes (sobre todo ira) es "El Increíble Castillo Vagabundo (en inglés, Howl's Moving Castle)" de Hayao Miyazaki. Nuestro amigo el ponja es un acérrimo defensor del trabajo manual, los detalles exquísitos y los paisajes magníficos (buscando un realismo extremo en ellos, algo muy extraño en el mundo del animé y del dibujo animado en general). En el año 1963 recibe su grado en Ciencia Política y Economía, sin embargo, en la década de los 60 comenzó a trabajar en Toei (estudio de animación) con el cargo de intercalador (encargado de dibujos entre movimientos). Colaboró en la producción de los animé Heidi y Marco junto a Isao Takahata, con el cual más tarde crea el Estudio Ghibli.
La mayor parte de su obra ha estado enfocada a los niños, al punto de ser llamado el "Disney japonés". Su obra trata temas de contenido, con mensajes antibélicos, o abordando temas complejos como el hombre y la naturaleza, el individualismo o la responsabilidad, lo que le ha valido el reconocimiento público de Occidente y de los especialistas. Howl´s Moving Castle (o el Castillo Ambulante) fue nominada al Oscar 2005 como mejor película animada.
La película está basada en el libro del mismo título de la escritora inglesa Diana Wynne Jones, y musicalizada por Hisaishi quien tuvo a su cargo las bandas sonoras de anteriores películas del estudio. La peli es una obra de arte en 2 dimensiones, donde cada fotograma es dibujado y pintado a mano (aunque el aporte de la animación 3D es utilizado como apoyo), con un especial énfasis en los paisajes.
Espero que la haya disfrutado tanto como yo.
Acá les va la filmografía de Miyazaki:

Gulliver's Travels Beyond the Moon (Gariba no Uchuu Ryokou), 1965
Conan el niño del futuro (Mirai Shonen Konan), 1978
El castillo de Cagliostro (Lupin III) - (Rupan sansei: Kariosutoro no shiro), 1979
Nausicaä del Valle del Viento - (Kaze no tani no Naushika), 1984
Laputa: El castillo en el cielo - (Tenku no shiro Rapyuta), 1986
Mi vecino Totoro - (Tonari no Totoro), 1988
Kiki's Delivery Service - (Majo no takkyubin), 1989. (Conocida también como Kiki: entregas a domicilio para Hispanoamérica y Nicky, la aprendiz de bruja para España.
Porco Rosso - (Kurenai no buta), 1992
La princesa Mononoke - (Mononoke Hime), 1997
El viaje de Chihiro - (Sen to Chihiro no Kamikakushi), 2001
Hauru no Ugoku Shiro - (Hauru no Ugoku Shiro, El castillo ambulante para España y El increíble castillo vagabundo para Hispanoamérica), 2004
Gake no ue no Ponyo - (Ponyo on the Cliff, Ponyo en el acantilado, para España), 2008

http://www.cristalab.com/anime/historia-de-hayao-miyazaki-c19016l/


10 comentarios:

  1. Compañeros, la película probablemente no fue gran cosa, pero creo que sirvió para disparar nuevas líneas donde indagar, otros senderos que nos ayuden a seguir creciendo con el sine que vemos. A mí, particularmente, me gusta mucho; esta última vez noté algunos detalles que no me terminaron de cerrar, como el final de cuento de hada o las explicitaciones de algunas cosas que deberían haber quedado como tarea para el espectador (ejemplo de ello es cuando se refieren a los magos que luchan por el rey, que "nunca más recordarán que eran hombres"). En algunos momentos me percaté de una que otra animación estática, pero muy en el trasfondo de la escena (qué dibujo animado prescinde de ellas); sin embargo me parece una excelente pieza de sine. Sigo creyendo que en el fondo hay una crítica al imperialismo (aunque apenas sea una frase o un gesto), pero me retracto de lo que dije en relación al parentezco entre los dos directores.
    Comentario aparte: disfrute mucho de la última velada mirasinera, aunque venía esperando críticas salvajes, se portaron como duques... a ver si en este espacio de pseudo-anonimato se ponen las pilas con el ojo crítico (creo que la mayoría de las veces asporta mucho más una crítica que un halago).
    Saludos desde el castillo vagabundo.
    Pablex.

    ResponderEliminar
  2. En mi comentario sobre la interesante velada que acabamos de compartir, no voy a hacer centro en la exquisita calidad de la obra que tuvimos oportunidad de ver. Me ocuparé de reflejar el proceso vivido desde el momento en que Pablo anunciara su intención de ser el siguiente anfitrión.
    Al consensuar el formato y la modalidad de trabajo para este proyecto que ostenta descaradamente falta de ortografía desde su concepción inicial, se planteó que hubiera un presentador y que éste se respònsabilizara del bagaje conque el grupo debía arribar a la meta de la actividad, mediante la estrategia que considerase pertinente. Además de intentarlo, debía trabajar en los porqué, preparando de ese modo la fundamentación o defensa de su estrategia, no tanto para resistir un eventual ataque, como para pulsar las cuerdas que revelen al resto de los compañeros, aquella melodía buscada; que quizás sonó, pero no había sido claramente identificada.
    El grado de compromiso con que abordé mi rol de espectador activo (cuyos motivos expliqué cláramente en la reunión del martes) me llevó a vivir con intensidad la etapa de preparación previa, magistralmente conducida por nuestro anfitrión. Consciente del juego que jugamos, me deje llevar por las prédicas y admoniciones que Pablo fue arrojando como piedras a la cabeza de sus victimas, y me permití reaccionar según mis sentimientos. Siempre expresando (y deseando) que probablemente el presentador supiera lo que estaba haciendo.
    Si bien todos sentimos inicialmente algún tipo de sensación negativa, en mi caso fue de gran magnitud, la ofuscación sólo cedió para darle paso al odio y este sólo mitigó cuando surgieron deseos de venganza. Traté de controlarme y recordar que debíamos respetar la propuesta fuera cual fuera, por lo que me dediqué a mi labor de espectador crítico; paulatinamente la calidad-calidez de la obra me fue envolviendo en un capullo de fina seda y sin que desapareciesen del todo los sentimientos iniciales, fueron haciendose cada vez más lejanos. Al finalizar la obra mi estado de ánimo era completamente otro, Había visto algo bello y la calidad descubierta por el esfuerzo de mirar críticamente , justificaban la velada, pero...Aún sonaba en mi clamor por alguna respuesta justificara la previa, y fue ahí cuando el anfitrión tomó la palabra y explicó su sentir y lo que quiso transmitir, su ejercicio (y se comprueba en su comentario actual)apuntaba a que viviéramos esa transformación, ese cambio, del enojo prejuicioso al deleite del poema. Lo logró, al menos conmigo, lo logró y de gran manera, no pude menos que felicitarlo y lo felicito nuevamente ahora.
    Tuvo clara consciencia del objetivo, construyo un mensaje y lo entregó con elegancia y arte. Puso un broche que confirma la intencionalidad segundos antes de abordar la mirada sinera. Y su explicación cerró el circulo y sanó heridas.
    Felicito a Pablo y felicito al grupo, estoy lleno de satisfacción.

    ResponderEliminar
  3. hola mis amigoss...
    toy sin tiempo en estos momentos y con mucho ruido de fondo para ponerme a desarrollar y comentarles mis feelings..(sentimientos para los que no estan a la altura de mi vocabulario) asi que mañana les cuento...
    abrazosss

    ResponderEliminar
  4. Una nueva película nos ha reunido, y ya eso me pone de buen humor. La sorpresa fue evidente para todos y al parecer ha sido bien recibida por gran parte de la sineaudiencia. Creo que es una película que tiene muchos elementos para destacar, sin embargo existe algo que no me terminó de cerrar. No estoy muy seguro qué es exactamente, podría hacer una enumeración de algunas cosillas, sin embargo no creo que alcance, pues es más bien una sensación de incompletés (de incompleto), algo más abstracto. Si, el final, por más raros que sean los japoneses, es rápido, fácil y demasiado feliz para mi gusto. El director vuela de a ratos y construye lugares (y no me refiero solamente a los dibujos lindos, realistas y muy cuidados, sino también la caracterización de los personajes, la ciudad, las casas, el desierto, la guerra, etc) fantásticos. Si, se delira y crea un mundo mágico, interesante, muy ingenioso y particular. Es verdad que el castillo es increíble (formado por cachivaches y cuestiones viejas, pero dando una sensación de tecnológico, mágico, por el fuego que lo sostiene, etc), pero la historia queda en un plano demasiado secundario para mi gusto. Es una historia de amor, la chica es la fea, el hombre todo un príncipe, un gran mago, tiene un conflicto, hacia el final se resuelve, y hasta el espantapájaros queda feliz (decí que no había de personaje una perdiz). Ojo, que no me quejo de las fórmulas, hay muchas cosas muy lindas hechas con receta comercial, probada, segura, etc. Pero creo que le faltó ingenio a la historia. De hecho, a ella se sorprende toda la magia de estar volando, y el castillo que se mueve, y la bruja calamidad, y el hechizo, pero eso pasa taaaan rápido, tan al comienzo del relato que a nosotros nos da una sensación de normalidad, de cotidiano.
    Tal vez últimamente yo esté buceando por otro tipo de mar más experimental, más vanguardista, y quizás esta historia venga un poco a contrapelo (estoy seguro que una peli la construye uno cuando la ve y el estado, o la época en la que se encuentre es un determinante más de la observación). Sin embargo la búsqueda estética podría haber ido un poco más allá… Hoy veía “Vincent” de Tim Burton (el que no la vio, son 6 minutos: http://www.youtube.com/watch?v=xtlp4OJPwWk) y es una apuesta mucho más radical (de hecho no querían distribuirla los estudios de Disney que la habian producido) quizá por eso me llame más la atención.
    La peli me gustó, aclaro, fue una sorpresa y una oportunidad para ver un tipo de cine que no veo normalmente y eso ya es suficiente. Espero no haber pegado demasiado a la peli, las cuestiones a favor ya están posteadas, como así también habladas anteriormente, por eso decidí escribir esto, para sumar algo nuevo.
    Nos veremos en la próxima reunión compañeros, yo ya estoy algo ansioso preparándome para proponer la peli a videar. Se vemo dentro de semanitas!

    ResponderEliminar
  5. como anfitrión estoy encantado por los aportes que han acercado hasta ahora; sigo esperando a los resagados y espero con mayor ansia los primeros indicios que nos acerque nuestra compañera azulclarito (un chacarrillo!).
    besos y abrazos

    ResponderEliminar
  6. BUENO, LA VERDAD QUE ESTA ES LA PARTE MAS DIFICIL PARA MI. PERO TENGAN EN CUENTA QUE TRATO DE APORTAR LO MAYOR POSIBLE EN LAS REUNIONES, POR LO QUE SI MIS COMENTARIOS EN EL BLOG SON VAGOS, ES POR QUE COMO DICE GUILLE "MI VOCABULARIO NO ESTAS A LA ALTURA DE MIS SENTIMIENTOS", SE PUEDEN DAR CUENTA QUE HASTA LAS FRASES TENGO QUE PLAGIAR!!!

    EN CUANTO A LA PELI TODOS SUPIERON MI OPINION CUANDO LAS LETRAS JAPONESAS OCUPARON PANTALLA, PERO ME LA VANQUE POR QUE ESE ES EL EJERCICIO, ¿NO? SOPORTAR LOS VODRIOS AGENOS...NNAAAAA BUENO BUENO DEJO DE VAGAR...
    MIS FELICITACIONES A PABLO POR LA JUSTIFICACION DE LA PELI, AUNQUE PA SER SINCERA ME HUVIESE GUSTADO QUE EL TIO (ORSHE) PEGARA DURO CON SUS COMENTARIOS.
    ADEMAS FELICITARLO POR TENER LOS HUE... DIGO POR TENER EL CORAJE DE PRESENTAR ALGO TOTALMENTE EXTREMO DE "ZABRISKIE POINT" Y ENCIMA PRESENTAR UN GENERO CRITICADO POR UNOS CUANTOS MUCHOS COMO ES EL ANIME.
    YO TAMBIEN ME QUEDE UN POCO DESCONFORME CON EL FINAL ESO DE QUE LA GUERRA TERMINE ASI COMO ASI, PORQ UN HUMANO BESO UN RABO,OJALA EXISTIERA ESO.
    PERO EL MUNDO QUE PRESENTA ES MARAVILLOSO, CREO QUE A LA PELI LA SOSTIENEN SUS PAISAJES Y PERSONAJES, PERO ES CIERTO Y ADEMAS ES BUENISIMO LO QUE DIJO ALGUNO EN LA REUNION NO RECUERDO BIEN QUIEN FUE, SOBRE LA DIFERENCIA QUE HAY EN CUANTO A LAS CARACTERIZACION DE LOS PERSONAJES, COMO LA BRUJA CALAMIDAD QUE DESDE UN PRINCIPIO LA ODIAMOS, LA DETESTAMOS, NOS CAUSA BRONCA Y LUEGO SE VUELVE BUENA Y LA OTRA REINA QUE ES UNA MOSQUITA MUERTA PERO LA TURRA TIENEN TODO UN EJERCITO PELIANDO BAJO SUS ORDENES. ME REFIERO, A CUANTA DIFERENCIA HAY CON RESPECTO A LAS CARACTERIZACIONES QUE ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A VER.

    BUENO GENTE SI TENGO ALGO MAS QUE AGREGAR LO AGREGARE, EN CUANTO A MI PRESENTACION SOBRE LA PROXIMA JUNTA NO LA VOY A HACER HASTA QUE LOS COMENTARIOS DE TODOS ESTEN POSTEADOS.
    AGRADESCO EL RETRASO YA QUE NO TENGO IDEA LA PELI QUE VOY A ELEGIR!!! (VA MA O MENO)
    PERO QUE QUIEREN QUE LES DIGA, ESTOY CAGADA HASTA LAS PATAS.

    CELESTE.

    ResponderEliminar
  7. ahora si...
    nueva peli... nuevo sine..
    que lindo se esta poniendo esto.. ja. ta bueno...
    me dan ganas de juntarme mas seguido.

    por empezar quiero contarles que me gusto mucho la peli. en particular a mi me paso parecido a todos, me sorprendió. recuerdo el momento en que la pantalla se puso color azul (un color de pelicula en dibujitos) y con una letrita en chino o japones en el medio...jojo! chan!...
    mas alla que lo primero y principal que estoy tratando de ejercer sobre mi es el de sacarme todos los prejuicios cada vez que me voy a sentar en nuestras nuevas butacas (uno de mis tantos objetivos de estas hermosas juntadas), tengo que admitir que por dentro de mi el "glug!" de "uuuhhh...que es lo que se viene" lo senti bastante...jajaj.
    pero trate de que no me dure mucho....y asi fue.
    me gusto lo inesperado de lo planteado por pablo en su comienzo y previa. no logro la desesperacion e indignacion en mi que creo que el queria. (con tanta ambiguedad y las caracteristicas que nos daba a cuenta gotas para mi podria haber sido cualquier cantidad y tipo de pelicula) pero si logro que me pregunte "que mierda vamos a ver el martes!"
    senti una mezcla entre lo simple y lo complejo en esta peli. senti lo complejo de la historia y lo simple de la narracion...
    a mi la magia oriental me puede..je. me gusto la historia, la magia de la vida...la magia de la inocencia...la magia de lo facil y lo simple que puede ser la felicidad...
    me di cuenta de que no estamos acostumbrados a eso.
    muy buena mano de los ponjas para dibujar...(he visto cosas mas grosas de parte de ellos en ese sentido, pero me gusto mucho igual)

    asi y todo no es uno de los rubros que diga "que bruuuto como me gusta esto!!" ( toy tratando de distinguir en mi lo que es un prejuicio y el gusto en si...ja) pero tuvo buena.
    felicito al pablito por la presentacion y la peli...y por la abertura del sine...

    contar que tambien mi cabeza esta muy metida en esto...no puedo dejar de pensar en peliculas...en que presentar...en que convidar...
    me esta gustando mucho esta secta...jajaja...

    les dejo un abrazon

    ResponderEliminar
  8. queridos, estoy descubriendo nuevas formas de sorprenderme... un aplauso para todos por las pilas que le están poniendo... me parece que falta alguien, no? bueh, voy a seguir tomando mate y chequear cada 5 minutos el mail para ver si hay algún cambio..
    abrazos variados.
    pejo

    ResponderEliminar
  9. Bueno gente no crean que me habia olvidado del blog, si no que por alhunas cuestiones recien ahora puedo sentarme tranquila.
    antes que nada GRACIAS una vez mas por dejarme formar parte del grupo!!!

    la peli... sinceramente no era lo que esperaba, pero debo admitir que me sorprendio y cambio mi concepto en cuanto al anime, sacandome de la cabeza ese concepto de imagenes estaticas y escenas interminables, a pesar de que en alguna parte no ubiera estado mal (a mi gusto) "apurarle el tiempo"..

    por ser la ultima me toca repetir algunas cosas ya dichas, pero no quiero dejar de mencionar cuanto me impresino la calidad y detalles de cada dibujo, esas expresiones en las caras de los personajes y la distinguida caracterizacion.

    fue muy buena (por lo menos para mi) la justificacion de pablo y creo que te ubieses defendido muy bien en el caso de ser atacado jeje

    bueno gente, en esta primera junta para mi me senti la verdad muy a gusto y comoda con el grupo, y espero con ansias la proxima...

    ResponderEliminar
  10. compañeros, la tarea está cumplida (superando todas mis expectativas, debo decir). Si les interesa les paso la web del museo Ghibli, un lugar diseñado por Miyazaki, lamentablemente en ingles (estaba seguro de que lo había leído en castellano): http://www.ghibli-museum.jp/en/.
    Le toca el turno a celeste para deslumbrarnos con su presentación.
    Abrazos agradecidos.

    ResponderEliminar