
Me parece que las cataratas son el real protagonista del filme, pero, (y en esto no creo que tenga nada que ver don Joffé) de Niro vende más, y hacer un afiche con el superhéroe no sé si en posición de ataque, o haciendo fuerza para rajarse un pedo, parece casi una garantía de acción para toda la familia (un pop Corn y una soda de cola, plis).
La banda sonora no me sorprende en absoluto, por su calidad digo. La fotografía me parece muy buena, pero claro hasta Naboletti saca buenas fotos en las cataratas. La escenografía me parece cuidada y bien lograda. De la historia, no voy a decir si está bien contada o no, creo que eso es personal, es derecho de autor, uno compra o no. Yo no tuve ninguna dificultad en seguir el hilo de los acontecimientos.
Pero…
Pero…
Pero…
Otra cosa buena es que Robert de Niro todavía actúa representando un papel, y no a sí mismo como en sus últimos 20 filmes, y esto en parte tiene que deberse a las buenas artes del director.
Si recuerdan mi perfil sinero, sabrán que de Niro no está en mi lista negra, pero por poco, por las dudas les recuerdo esta frase “Ya no soporto a íconos del cine norteamericano como Robert de Niro o Al Pacino (para que me hagan creer algo prefiero que lo haga Bruce Willis, que no enmascara su condición)”. Orshe, 25 de junio de 2009.
Hay un gesto que Robert de Niro hace en todas sus últimas películas, del cual no pude encontrar una foto, pero que se parece bastante, al de esta foto.

De todos modos el muchacho no está en mi lista negra, por que no me ha dado motivo alguno y no alcanza con dormirse en los laureles para figurar, cuando se ha sido bueno, bueno de verdad. Hay muchos filmes en los que trabaja y da gusto verlos, de todos modos y seguro que peco de silvestre, mi imagen favorita del hombre es esta:

De yeremi no opino por que casi no lo tengo registrado. Y por último, qué película hubiera hecho Gersog Con el mismo guión.
Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario