viernes, 28 de agosto de 2009

5° celebración


llego la hora de un nuevo encuetro...
desde hace tiempo que quiero postear e iniciar con la presentacion de la siguiente pelicula pero estaba esperando que finalice la que vimos pasar.

queria concluir con mi comentario y comenzar este pero por lo que veo todavia no se ha cerrado o no he visto todos los comentarios.

por eso mismo disculpen las tardanzas.

en si, a mi no me molesta, pero hay gente que ya esta apurando.

(me parece que se tiene que llevar a cabo lo de la idea de "actividades extra escolares y en paralelo" para que no se aburran las personas que se aburren facilmente.)

bueno, despues de tanto pensar y pensar y dudar y dudar ya he decidido cual pelicula veremos en la proxima presentacion...

concluí con mis dudas al decidir que pelicula tenia ganas de volver a ver YO, jeje.

obvio que con ganas de que ustedes tambien la disfrutaran...ja.

la peli es una pelicula que yo he visto hace mucho tiempo y que me gusto muchisimo (por lo menos en ese entonces). fundamentalmente logro muchas sensaciones a traves de la musica.

creo que en su momento me parecio buenisima, pero pienso que estaria bueno que ahora no este buena...taria bueno ver y analizar peliculas que no nos hallan gustado...jja...seeee (que buena idea que tire...groso..)



mi idea de antesala no va a ser la de tirarles pistas hasta que uno crea que la adivinó. y tampoco va a ser la de decirles cual peli vamos a ver... (esta que les voy a decir...) aunque alguno ya lo sepa.....(aaapaaa!!!)

en realidad para encabronar a alguien no tengo ninguna idea...jaajajajja

no....mi idea es y tengo ganas de charlar sobre el cine en general con ustedes...saber de ustedes y el cine...de sus gustos...sus personajes favoritos...y esas cosas...

por que creo que tengo muchas ganas de saber sobre ustedes y sobre sus pensamientos y gustos sobre esas pequeñas y ricas cosas, y que no veo que en las juntadas cara a cara tengamos el tiempo de hacerlo (mas alla que cada noche nos conozcamos un poquito mas...)

asi como no va a molestar al que no le interese charlar sobre el tema...



bueno...

demas esta decirles que bienvenidos...



abrazos

43 comentarios:

  1. amigo, antes de escribir sobe mis gustos (para lo cual necesito cierta relajación y meditación) cumplo con LLAMAR LA ATENCIÓN DE UNA SEÑORITA QUE NI SE ASOMÓ (dijo el que comentó hace un tocaso... bueh, es lo que hay). SI, CONSUELO, TE DIGO A VOS!!!!!!!!
    chau.

    ResponderEliminar
  2. la patita de la foto la conozco... pulposa muchacha... jajaja... (espero que no sea esa la peli, porque sino moqueé).
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Querido Guille, no se si interpreto mal, pero esto que planteás podría ser algo así como retomar aquella propuesta de las presentaciones personales, obviamente desde la sinefilia de cada uno.
    En aquella oprtunidad hago mención a una lista de actores, que se fue ampliando con el tiempo, cuya sola participación en la película me basta para no alquilarla o, si la están dando por TV, cambiar inmediatamente de canal. Dije que quizás más adelante la publicaría y creo que tu invitación me da la oportunidad.
    El primer integrante fue el talentoso Sylvester Stallone, me lo banque en una gran cantidad de bodrios, como cualquier hijo de vecino; hasta que un día leí las pelotudeces que decía en un reportaje y dije ah no¡¡ yo a este no le dedico más mi tiempo, y así comenzo a formarse la lista y de a poco y por diversos motivos, de diversas índoles, fueron ingresando Richard Gere, Sandra Bullock, Nicholas Cage, Robin Williams, Hugh Grant y otros que en este moemento no recuerdo, pero que yo no los recuerde no es problema, porque mi dedo gordo sí los recuerda y antes de que pueda darme cuenta ping¡¡ cambió de canal.
    Si se pone linda tu convocatoria, seguramente me animaré a contarles otras neurosis, siempre ligadas al sine.
    Un solo abrazo para todos
    El Hombre Elástico

    ResponderEliminar
  4. jajjaj...
    no pablito...tenia que poner una fotinga para que quede lindo el blog...jajaj
    pulposa? ja...si, es Uma Thurman en pulp fiction..
    siempre me gusto esa foto..quentin tarantino siempre cuenta que esta enamorado de sus pies. como se ve en esta foto como en kill bill, esos pies tienen algo de protagonismo en sus pelis ja.
    ojala que si orshe ajjaja...me encantan esas cositas, anecdotas y gustos de los demas...me divierte ja
    cuando tenga un poquito mas de tiempo les comentare io.
    robin williams? por queeee!!!??? jajaj
    que habra hecho o dicho el cabezon ese para que lo odies!!
    aguante robin borrachin williams!

    ResponderEliminar
  5. Robin Williams simplemente por hacer siempre el mismo papel de pelotudo infanto-bonachón.

    ResponderEliminar
  6. mis gustos comenzaron de herencia, como casi siempre. mi viejo es una persona muy consumidora de cine y de música, siempre lo ha sido. y eso a hecho que yo herede copie y aprenda a hacer lo mismo.
    como creo que generalmente sucede, comencé consumiendo los mismos productos que él consumía.
    me encantaba...
    y me sigue encantando...
    estoy muy agradecido de ese particular gusto que he aprendido a disfrutar, el de disfrutar de una buena o entretenida película y/o de una buena o entretenida obra o tema musical.
    al pasar el tiempo e ir descubriendo y encontrando a personas con estos mismos gustos, he aprendido también que hay diferentes tipos de espectadores...
    los que esperan algo...los que no esperan nada...los que sacan conclusiones, los que las analizan...los que las piensan, los que hacen critica...los que las miran, los que las ven...los que las observan...los que las disfrutan...etc...etc...
    yo siempre fui de disfrutarlas...pero de disfrutarlas sin necesidad de criticas o análisis sobrados y demás...
    siempre fui de aceptar la forma de expresar una idea y de disfrutarla lo mas que se pudiese. y si no me gustaba no me ponía a analizar el por que. no me gustaba y listo.
    creo que de esa forma he logrado que muy pocas películas no me hayan atraído. siempre han sido mas pre-juicios que post... después siempre me han terminado entreteniendo.
    se que hay mucha gente que disfruta analizandolas..haciendo criticas... buscándole errores y aciertos...
    por desgracia o por suerte nunca me agradó mucho ese estilo.
    peeeeeroooo.....algún día me iba a tener que tocar jaj....e iba a tener que aprender a disfrutar desde esos y otros puntos de vista....:).
    mis comienzos sobre ese tipo de disfrute a sido con este grupo. y me gusta. esta bueno. no me gusta mas que mi forma natural de disfrutarla pero me gusta.
    y espero poder seguir aprendiendo y disfrutando mucho mas junto a ustedes...


    si alguno le interesa despues le voy a contar sobre mas...
    como por ejemplo mis heroes con los que naci, como Bruce..Mel...Zhang Yimou...querida encoji a los niños...Vincent Vega...Karate kids...etc...etc...
    y robin williams!! ja
    y hablar sobre cine..

    aunque nadie tiene ganas de hablar de nada jajajaj...

    abrazosss

    ResponderEliminar
  7. che...al final que dia quedamos?
    porque no ponen todos, los dias en que sí pueden y los que no pueden y los horarios para que podamos organizar y quedar para un dia mas o menos fijo.
    creo que habia quedado para un viernes no?

    ResponderEliminar
  8. mmmmmmmm...yo me desapareci por que el guille guacho, no termino de postear la con que posteo sobre el nuevo estreno y nos puso a pensar de nuevo, por eso me tome mis días, despues de la presentacion de mauri tenia que rejuntar neuronas.
    Sobre mi origen y pasado sinero yo ya conte algunas cosillas en mi presentacion, pero fue poquito, de todas formas angora no voy a comentar por que me gana el cansancio, esto es solo para hacer acto de presencia, y para sacarme una duda que me vino a la cabeza, mi pregunta es la siguiente… guille: vos que sos el no alcohólico del grupo y que por ahí te pinta convidarnos con jugo de naranja en la presentación, ¿podemos llevar las petacas de cartera o a lo guazo el vino en botella?.
    Celeste

    p/d: ya pensé en anotarme en alcohólicos anónimos, pero empiezo después de mi primer cambio de riñon.

    ResponderEliminar
  9. No puedo ni martes, ni miércoles y ni sábados.
    El resto acomodo a necesidad.
    amor y paz.

    ResponderEliminar
  10. Sepan disculpar a su inaugural Guest Star por su retraso en el comentario en letra virtual.
    Veo que ya están con la mirada puesta hacia un nuevo encuentro. Igualmente, y ojalá lo sea, sirva todavía de algo mi comentario. Y para ello procuraré hacerlo con un pie sobre la peli en particular, y con el otro, sobre apreciaciones válidas para otras pelis (por eso decidí publicarlo aquí).
    No creo, discutiendo con un supuesto que entreví en la mayoría de sus comentarios, los autores pretendan comunicar algo. Creo que el Autor (aquel viejo Autor-Dios que construye en su obra un mundo de sentido(s) encerrado, para luego ser abierto por quien se disponga a ser su lector) es cosa del pasado. Creo, mejor aún, en que esa muerte del Autor se paga con el nacimiento del lector (Barthes). Esto es, el mensaje que quiso "transmitir" el autor es quizá lo que menos deba importarnos. Se preguntaron cuánto de lo que nos proponemos "expresar" es recogido por nuestro "interlocutor". Creo en que todos estos actos de lenguaje (mirar cine, comentarlo, escribirlo: este mismísimo blog) son el verdadero momento de cine. Comulgando con "La escritura del cuerpo" (ojo! no con Greenaway) las películas que Uds. presentan no serían sin sus comentarios más que libros en blanco. Las lecturas que hacemos de las pelis (y no el intento contenidista de capturar las intenciones de su creador) son lo que le dan su "espíritu": derecho a empezar a significar (Lacan). Creo entonces, que la empresa de ustedes es a las películas propuestas lo que el pincel de Nagiko los es a los cuerpos escritos.
    Fue un gusto haberlos acompañado con Pillow Book. Saludos grandes a todos!
    Manu

    ResponderEliminar
  11. Manu, concuerdo contigo en cuanto a la posición de que en última instancia el que construye la obra es el espectador, pero no hay que ser tan radicales en pensar que el autor no aporta nada a la situación... vuelvo a decir, entiendo lo que planteas, solo quería aclarar esto...

    ya vuelvo a subir mis experiencias sineras.
    abrazos.

    ResponderEliminar
  12. por desgracia me flia nunca fue de mirer mucho sine, y si lo hacian, era muy por encima y asi nomas...
    la poca(poquisima)experiencia que tengo en cuanto a peliculas la fui adquiriendo yo misma y de ahi sacando mis propias concluciones pero ahora ya con la cabeza un pouitiiiito mas pensante me doy cuenta que hay muchas cosas o actores que los veia como buenos y ahora dijo dehaaaa...
    pero bueh de a poco van a ir viniendo a mi cabeza algunos recuerdos que los voy a poner luego...

    en cuanto a los dias... yo no puedo ni miercoles (facu) ni jueves (laburo:S)pe el viernes es un buen dia!!!

    ResponderEliminar
  13. Buenaass!
    Escuchando obras de Bach, ejecutadas en guitarra por John Williams, me encuentro descansando y con un poco de tiempo para contar algo o comentar sobre cosas que escribieron ustedes.
    Lo primero, saludar a Manuel a quien le agradezco de corazón su participación. Creo, por lo que he oído que todo el grupo ha valorado tu presencia. Sólo espero que para vos también haya sido grato y que esto sirva para que nos den ganas de reunirnos de nuevo, o seguir comunicados.
    A todos, la verdad es que estuve pensando todos estos días en las cosas que estuvimos compartiendo. Realicé muchas actividades con distintos grupos de personas; siempre reunidas para una actividad común, pero una tan desinteresada y creativa como esta, no recuerdo haber realizado. Disfruto leyendo sus participaciones, son claras, describen ideas muy precisas de las cosas, y aprendo, me nutro. Trato de aportar también, lo que hago o digo, creo que es por que hace falta que lo diga.
    Bueno, no se si alguien advirtió que invité parroquianos conocidos, para que puedan leer y comentar, entre ellos a Ale Cozza, que es el titular del DVD club 7mo. Arte. Hombre de cine, docente, con micros sobre cine en radio y televisión, alguien al que siempre tuve al tanto de la idea, y al que ocasionalmente le contaba los progresos de la actividad Sinera. Ya le echó un vistazo y se quedó con una muy buena impresión y prometió acercar un comentario y quizás alguna sugerencia.
    Tengo un inconveniente con mi blog sobre sine e historieta, la idea es que se pueda hacer clic sobre las páginas escaneadas y se abran en una ventana aparte en tamaño natural para que se puedan leer, como ocurre en los otros blogs (a donde yo me choreo el material). Pero yo posteo y solo se abre la primera imagen colocada, las siguientes no, solicito ideas (igual no dejen de entrar).
    Me canse y necesito dormir, mañana si me hago un espacio comento algo que me pueda haber olvidado.

    Para todos Amor y Paz

    ResponderEliminar
  14. otra vez el cetorca.
    Vuelvo porque me acordé, de qué viernes estamos hablando? o no hay fecha aún? Digo porque yo este viernes 4 a la noche, tipo 22 hs me subiré a un bondi para buenos aires.
    Y Guille tenes que avisar con tiempo si vas a invitar a alguien.
    a domani

    ResponderEliminar
  15. Buen diia !!
    Ahora si bien descansado agrego un par de cosas.
    Coincido plenamente con la opinión de Manuel, salvando claro, que se trata de una postura y por eso desestimo la objeción de Pablo, ya que tanto el Director como la obra son la herramienta que uno elige para llevar a cabo el trabajo propuesto, lo cual no quita mérito ni al realizador ni a la obra, sólo que ese mérito es problema de él, a nosotros nos importa el mérito nuestro, el que tenemos por hacer ésto.
    Creo que Manuel da en el clavo, nuevamente y cita un punto de vista que parece tener sustento en el pensamiento de algunos notables, y que intuitivamente surgió en el planteo inicial de Mirá Sine, de allí que lo escribamos con ese; porque no somos eruditos y nos permitimos valorar nuestra opinión desde su carácter genuino y nos importa un carajo si es correcta desde el punto de vista de la semiótica o la epistemología.

    Repaso algunas frases:

    "Lo importante es que el filme no es lo importante, lo importante es lo que nosotros vamos a hacer a partir de él.
    Si no entendemos que una pintura no es sino su público, nunca entenderemos que un filme somos nosotros, ¡es quien lo ve, quién lo hace!". ORSHE, 30 de junio.

    "Proponemos ver el cine desde donde nos modifica, desde donde afecta nuestra manera de sentir". DESCRIPCION DEL BLOG

    "No voy a centrarme en los elementos del filme, voy a escribir sobre mí, ¿…? (atenti a la frasecita)". ORSHE, comentario sobre The Pillow Book, 28 de agosto.

    En fin, todo un tema, ya que por ser una postura, para mí sumamente interesante, está sujeta a crítica y opinión y puede ser modelada o reemplazada como idea central. Siempre con el aporte de la diversidad de pensamiento.

    Otra cosa que aprovecho a comentarles es que como conté en el comentario anterior, estuvo leyendo lo publicado Ale Cozza y me comentó entre otras cosas que después compartirá con todos, que le interesó que se trabajara sobre películas como El castillo vagabundo y El Joven Frankenstein, que no conducen a una inevitable fascinación, y que por eso pueden dar lugar a algo más que un discurso panegírico. Bueno, es un pequeño aporte que él prometió explicar mejor para todos.

    Justicia y libertad sexual para todos.

    ResponderEliminar
  16. guenas...
    como les baila?
    yo no voy a invitar a nadie para la peli. asi que les cedo al que desee invitar (no se como se arreglara si varios son los que quieren).
    por lo que veo se esta armando para el viernes este no, sino el que viene, viernes 11.
    aaahh...me acabo de dar cuenta que se me va a complicar mas disponer de una casa tranquila para un dia asi...mmmm...bueno...lo arreglare...

    gracias manu por compartir tu sabiduría con nosotros...jaj. en serio...estan muy copados tus puntos de vista...tu forma de expresarte...tus ideas....y tu sexy cabellllera chuchi jajaj...

    george...no entiendo nada de lo que hablas con respecto a tu problema con el blog, ja. asi que perdoname que no pueda ayudarte con eso...
    pero seguro que el bloguer del blopa te va poder aconsejar.

    por lo que noto es como que estamos como en unas semanitas como de relajacion...de meditacion con respecto a nosotros y mirasine...con respecto a nosotros y el cine...
    mas o menos es lo que estoy tratando de hacer...
    de distender esto que viene muy lindo, muy groso y muy al palo (yo lo siento asi, jaja, y eso que pasan semanas y semanas..). y de disfrutar que estamos disfrutando de todo esto que por lo menos yo en un principio ni se me pasaba por la cabeza que mirasine iba a ser lo que esta siendo.
    pienso en mi idea de hablar de cine a traves del blog y me resulta como raro...
    ponerme solo a narrar y hablar sin que nadie me responda y concuerde con alguna idea o este en desacuerdo en ese preciso momento me es como dificil.
    y a traves de eso me doy cuenta de que..me encanta hablar de cine!...de compartir experiencias sobre las peliculas..y compartir anecdotas...comparaciones con la realidad...etc...
    pero veo que es como medio raro hacerlo por aca...
    eso es lo que he intentado que hagamos durante este tiempo...pero me parece como medio dificult...jajaj
    les cuento que hace un tiempito vi una peli. iiiii....estuvo buena...tampoco que digamos "que bruuutos que buena peli"....pero safa.
    pero se me habia ocurrido mostrarla por que me senti y nos senti como identificados.
    al final decidi no mostrarla por que la peli no estaba tan buena en si.
    la peli es be kind rewind. capaz ya la han visto todos. es de michael gondry y actua jack black.
    jajaja...ahora no si contarles por que no se si la vieron y no se si les voy a cagar la peli sino jajaj...
    bueno...despues veo si les cuento..jajaj
    justo me estan corriendo de la compu...
    despues sigo
    abrazoss

    ResponderEliminar
  17. Una vez fui a la casa de un amigo de un amigo mío y justo tenia la revista Maxims, que era de un amigo de un amigo de él y hojeándola como al descuido, vi una nota con una crítica de esa película (Be kind rewind), me pareció tan brillante la descripción de la trama que me dieron ganas de verla. Me propuse alquilarla al toque, sólo que me olvidé, hasta ahora en que Guille la mencionó. Si quieren leer la nota les presto la revista, quiero decir le pregunto a mi amigo si me la consigue.
    Está bueno lo que estas planteando Guille, lo que falta es un poco de dinámica en los comentarios, pero parece también que a varios se nos espesó el caldo, a mi por ejemplo me empieza a apurar el laburo, en esta época se empiezan a agitar las aguas en el campo y empieza la carrera contra el reloj. Se acabó la tranquilidad del invierno. Pablo me contó que está bastante atorado de cosas (también, pobre muchacho) y no creo que ande muy tranquilo de ideas. El Mauri, bueno ya había empezado al galope desde hace unas semanas y parece que sigue (acabo de hablar con él).
    Cambiando de tema, todos hemos valorado la participación de Manu, yo hoy quiero valorar la participación de cada uno de ustedes. La Cele, chau, La cele empezó medio Ramonera y después se puso una cosa seria. Para mí, lo mejor del blog, lejos.
    En las presentaciones va a haber que andar bastante para mejorar lo de El Mauri (no todo es mérito de él, hubo una coyuntura generada por la actividad del grupo, que no sé si se repetirá), la claridad de ideas que mostró ante un planteo complejo (incluso el ambiente estaba complicado) debió ser digerida de a poco, en varios días, hasta que se hizo claro el hilo conductor, la coherencia estaba allí de punta a punta, un capo el tipo.
    Guille aporta simpleza, él se encarga de llamarnos de vuelta de nuestro apasionamiento. Sin eso no me cabe duda, que al menos yo podría irme totalmente al carajo, para no regresar nunca jamás. Que bueno tenerte en el grupo con nosotros, del escepticismo de aquel primer día a la reflexión del comentario que antecede "ni se me pasaba por la cabeza que mira sine iba a ser...", sos el que refleja lo más salvaje de la experiencia.
    Pablo, Pablete, goza por anticipado de mi admiración, soy asiduo lector de sus meandros literarios. Pero...tiene el estigma de ser el del medio, sólo Consuelo lo puede redimir, es amigo, primo y sobrino de todo el grupo. Y acá aprovecho para pedirle públicamente disculpas por haberlo tratado de maricón. Ligó sólo por ser mi sobrino, jamás a ningún otro hubiese agredido tan abiertamente, necesitaba mostrar que mi repliegue no era debilidad y...la ligó, pero esa era la única razón. El tipo está complicado, está resolviendo a diferencia de todos nosotros, como va a ser la estructura sobre la que acomodará su vida en adelante, de no, el tipo sería un Ninja entre nosotros.
    Y Consuelo es lo mejor que nos queda, a todos, es la que va a decir que somos capaces de hacer, no ha dicho mucho todavía y no por que no tenga que decir, sino más bien, me figuro, porque se esfuerza por librase de la seda del capullo que todavía la en cierra, ya lo abrió y ya chilla, pero aún no despliega sus alas. Lo va a hacer y cuando se adueñe del espacio y nos regale luces vamos a haber mirado sine en serio, quizás por primera vez.

    Guille me fui al carajo, ¿de que era de lo que teníamos que hablar?

    Libertad gratis para todos

    ResponderEliminar
  18. (cual criatura kafkiana nuestro viejo diablo ha mutado en unpequeño saltamontes que reparte amor, paz y felicidad por doquier... ¿será por eso que en el encuentro anterior hac´´ia tanto hincapié en que el rol que había ocupado hasta ese momento no lo iba a ocupar siempre? ¿ya preveía su metamorfosis o fue una muestra de algún poder premonitorio oculto?... misterios que quedarán sin resolverse.)
    luego de exponer mis pensamientos en ese gigantezco paréntesis, quiero sacarme el sombrero para aplaudir el comentario anterior de nuestro queridísimo Orshe. empezó de cobani (capaz que el grupo le fue otorgando ese lugar) pero luego las cosas cambiaron, en él y en la dinámica grupal; un par de chispas, dos películas, dos o tres cabezasos con el mauri y algún otro, fueron transformando los espacios... ah, no me puedo olvidar de la voluntad que él mismo puso en su mutación, su autocrítica confesada y su evidente cambio de actitud en los comentarios: Orshe se trasnmuta al compás de mirasine (o quizás solo es una coincidencia...)
    abrazos.

    ResponderEliminar
  19. Guillonga, estoy muy en deuda con el ejercicio que planteaste. Creo que en parte se debe a el vertiginoso ritmo de los últimos días, pero también un poco al efecto de escrito en el cuerpo. Como ya dije, The Pillow Book fue una patada en las bolas de mi cerebro racional y lógico, que se jacta de ser manufacturado a mano en los talleres del cine-arte, y oculta su producción en serie Made in Hollywood. La verdad es que no anduve contiempo ni con cabeza para sentarme relajado aexponer mi libro de cabecera del sine.
    Mis comienzos en el cine (cine con "c") fueron de la mano de películas hollywoodenses como Gremmlings (aunque tenía su toque subversivo), Duro de Matar (aguante Bruce!!!), Jurasick Park, ET, y tantas otras que no recuerdo (lo buenas que abrán estado!). Solo de grandecito me empezó a interesar el cine-arte (de vuelta con "c"), quizás por influencia de mis amigos intelectualoides, quizás porque salía más barato el cine teatro córdoba ($2 2 pelis), quizás porque la curiosidad me llevó a explorar esos senderos. La cuestión es que me gustó y mucho... momento, no quiero que parezca que evolucioné y descarto cualquier otro cine, nada que ver, me siguen cagando de gusto muchas películas industriales; sin embargo es cierto que con el tiempo empecé a pretender algo de cada película que veía, que me deje algo: un sentimiento, una sensación, un problema, un recuerdo, un olor, un color... me di cuenta que ya no tolero las películas de sábado a la tarde por canal 8 o 12, y eso que fuí un fervoroso consumidor de "cine trasnoche Disco", en donde por cierto vi muy buenas películas (creo que el criterio de inclusión en ese segmento debe haber sido su bajo costo, lo que se traduce en una baja taquilla, lo que puede ser signo de una buena película... o no). Creo que también influyó en mis rumbos hacia el sine (ahora si con "s") la calidad de las series que veía; Martillo Hummer se tatuó en mis retinas, Maxwell Smart otro tanto...
    Bueh, fue bastante por hoy, después escribo otro tantito.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. uuuu el AGENTE 86!!!
    alta serie!!!
    increíble como me he reído con esos personajes!

    ResponderEliminar
  21. me animo o no me animo??
    ma´siiii...( y me paro ante el protagonista para aplaudirle con fervor por su obra...aunque ninguna otra persona en todo el cine se anime a hacerlo...-lo que hace la verguenza-...)
    esos aplausos son para vos orshe...
    gracias por vos...
    gracias por seguir enseñandonos...enseñandome de que siempre se puede seguir aprendiendo, madurando, enseñando y valorando hasta las minimas cosas...
    mas alla de lo que al cine respecta..
    gracias..
    te aprecio mucho.
    aunque seas un delirado...jajaja

    con respecto a lo que yo plantié esta todo mas que bien. mi idea era esta.
    a mi también me mató the pillow book, jeje. me dejó como con estrés cinematográfico jaja, y como saturado de información...que hace que tenga ganas de poder respirar, descansar y madurar por un tiempo mas...
    pero bueno, hay que seguir adelante. y me toco a mi.
    y presiento que estamos todos mas o menos asi.
    asi que me parece que llevarlo de una forma tranqui esta bueno para qe descansemos y (como ya dije) maduremos todo lo que venimos haciendo y aprendiendo. pero tampoco que nos saturemos de mas y nos querramos ir a la bosta y que explotemos.
    el que no quiera decir ni bosta esta todo bien...se que todos estamos al tanto, aunque no aparezcamos.

    esta buena be kind rewind george...aunque no se si viste las anteriores de gondry, como eterno resplandor de una mente sin recuerdos, o la ciencia del sueño. creo que son un poquito mas elaboradas. tan buenas...a mi gusto.

    abrazo a todos

    ResponderEliminar
  22. me voy al cine a ver la nueva de tarantino...
    despues les cuento

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Agradezco las palabras de Pablo y Guille, también por el chat tuve una charla muy linda con El Mauri, siempre inquieto y abriendo posibilidades.
    Me reintegro a la actividad (en general) después de un breve descontrol breve, en La Plata.
    Y retomando el hilo inicial de la cosa, les cuento de algunas películas que me fascinaron de joven. Me acuerdo de ver "La Fiesta Inolvidable" al poco tiempo de estrenada (1968) en el desaparecido cine Bristol (frente a la playa homónima, en MdP) junto con mi, ya entonces viejo amigo, Ricardo de Diego y su abuela checoslovaca (Antonia)http://4.bp.blogspot.com/_nEHKk5EnCAE/Sn5CI690S3I/AAAAAAAAArM/60D0DlUu7gU/s1600-h/DSC03219.JPG
    En aquella época los cines funcionaban con otra lógica, uno podía perfectamente perderse un estreno que valía la pena, sabiendo a ciencia cierta que en un par de años como máximo sería repuesto en programación.
    Las funciones eran en continuado, es decir uno pagaba la entrada y se podía quedar adentro hasta que no se proyectara nada más, así he visto muchas películas desde la mitad hasta el final, quedándome luego para ver el principio.
    Los cines del centro eran los que ofrecían los estrenos, y por eso sólo daban dos películas, así es que en general preferíamos ir a los cines de barrio, donde por el mismo precio daban tres. Entrábamos a las 2 de la tarde y salíamos a las 8 o 9 de la noche.
    Pasó el tiempo y comenzaron a imponer el sistema "por secciones", quería decir que cuando terminaba la película, había que vaciar la sala y detrás de eso comenzaron a dar sólo una cuando era estreno y ya en los barrios sólo dos (aguante el cine Luro, baluarte del ratonaje, ahí siempre daban una más).
    Recuerdo haber dejado de ir al cine durante no menos de un par de años, por la indignación que me producía que dieran una sola película y encima que no fuera en continuado, tardé en adaptarme al "progreso" que se venía inexorable.
    Uhh, me acordé del cine Colón y de Paquito Gambassa...pero bueno, esa queda para otro día.
    Los quiere de corazón, su tío Orshe.

    ResponderEliminar
  25. como sera que le gusto la the pillow book a la cele, que escribio el comentario de este post en el de la peli del mauri...
    jajaja, que colgada

    ResponderEliminar
  26. la fiesta inolvidable!!!! como me cagué de risa con la cara de peter sellers, fantástico... esos viejos cines de barrio tienen su representante (aunque solo representen en parte su esencia socializadora del arte) en el Cine Teatro Córdoba (ver comentario mio anterior) donde pasé muchas tarde-noches de cine en butacas insufribles (las mejores son las de adelante de todo).

    el otro día pensaba que mi historia con el cine es como una tómbola, como que me fui encontrando con películas casualmente, haciendo zapping a altas horas de la noche, recomendadas al pasar con un amigo y luego tropezandome con ellas en alguna pantalla. en muchos casos hubo una busqueda deliberada, pero creo que en la mayoría no. Creo que gracias a eso tuve la suerte de encontrarme con películas que nunca hubiera visto si no me hubieran agarrado desprevenido como me agarraron; a veces eran una cadorcha, pero otras brillaban....
    Creo que mas tarde sigo con esto...

    ResponderEliminar
  27. guillardo, confirmado, no puedo el viernes... sinceramente no interprete que estuviera fijo, sino no hubiera organizado nada.
    Domingo? Lunes? Martes?
    Decida usted.
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Ahora si! me puse medio nervioso viendo que no llegaba a terminar de leer todo esto.. un chorro de palabras, ideas, creencias, sensacione... es genial lo que nos estamos movilizando, o al menos la participacion general de cada uno para con el resto del grupo! a mi realmente me pone muy contento y me inquieta, y me dan ganas de hacer algo, dejar de teorizar tanto, o al menos virtualmente. Yo los extraño!
    Bueno que decir, el Ale Cozza? Guau! se está yendo a la bosta el blog, insisto, y a mi me da miedo y verguenza seguir escribiendo...
    Creo que tenemos muchos, muchos logros. Pero creo que aún nos falta todavia tanto más, siento que esto está tendiendo a algo mucho más grande y me encuentro con tantisimas energias y esperanzas, aunque el número de posteos del Mauri en los últimos días no lo acredite.
    Tengo muchas ganas de que nos junetmos, y por acá no veo fecha concreta, el domingo creo q nos jutamos en lo de lea (guille y pablo) el resto de los dias yo todo bien. Digamoslo con un poco de tiempo así me organizo, nada más.
    Y sobre el cine... qué dificil la pregunta. Creo que con lo de greenaway se empezó a entreveer esto que el guille puso más explicitamente y que tiene que ver con una reflexión sobre el cine y lo que es. Qué consumimos, qué nos deleita, qué cine somos cada uno de nosotros. Y para adentrarnos aún más, ¿qué carajo ES el cine? Creo que la idea de lo que es cine va mutando, como todo concepto, como toda palabra, un concenso más o menos general, que trata de acercarnos, nosotros pobres almas solitarias. El cine al igual que las palabras, intenta la companía (que lo logre o no es otra cosa), creo que el cine tiene que ver con compartir, como el mate (para el amigo Pablo), como el futbol (para el Guille), como las peleas (Orshe), como el silencio (Con), como el faso (Cele). Qué buen sentido del humor el del Tio Mauri (si, yo también quiero dentro del grupo un seudonimo que me dé algo de autoridad, a partir de ahora el Tio Abuelo Maurshe). Creo del cine que es belleza, sensaciones. Más allá de relatos, que pueda ser suspenso, que pueda ser comedia, cine de autor, creo que lo que vale del cine, o lo que a mi me apasiona es la imagen, las situaciones, lo que siento cuando veo una peli, la sensacion contradictoria que me puede generar otra y que me puede parecer igualmente bella. Creo que el cine es mágia, es fantasia, es volar por tantos otros mundos. Creo que en nuestra sociedad occidental positivista, capitalista, electrónizada, informatizada, donde cada cosa tiene una función, un rol que cumplir, un sentido, nos estamos olvidando de lo estético. No existe lugar para lo lindo si no es funcional. Para mi es una terrible lástima, cuando sabemos que las cosas que nos mueven, en realidad, y hacia grandes logros tiene que ver con pasiones, con amor, con belleza. Creo que el cine es un espacio como tantos otros, para disfrutar, para sentir, para dejarse sentir.

    ResponderEliminar
  29. (SIGUE)
    A mi el cine que me gusta es mucho, pero hoy creo tiene mucho más que ver con eso, con lo estético, con lo poético. La imagen de las pelis de Zhang Yi Mu, y los ambientes que crea me parecen geniales, nuestro amigo Peter tiene unas fotos que te queres matar cuando la ves, podrías no escuchar nada de la banda sonora y seguirias disfrutando de tanto. Won Kar Wai es un genio de los climas, la música que tiene es justa, como Quentin (quiero ir a ver la ultima, me contaron el final!). El otro día vi La mila verde (milagros inesperados era la traduccion en arg creo) y me puse muy mal. Y eso que es un cine bastante más clásico que el de los autores anteriores, si, hablamos de Hollywood, pero también de Frank Darabont, el director de cadena perpetua (la vieron? verla!). Hace poco para hacer un práctico de la facu me hicieron ver una pelicula que se llama "La edad de oro" De Luis Buñuel. Como el sector culto del equipo sabrá, el señor director es una personalidad importante del movimiento surrealista, al menos en lo que al cine respecta. Y ésta vendría a ser la máxima expresión del surrealismo en el cine. La verdad que no sé qué fué exactamente lo que me gustó, supongo que tiene que ver con eso, con sentir, con otra cosa además de pensar, de razonar. Al igual que David Lynch, es genial lo que hace, no sé por qué me gustó Carretera Perdida, lás imágenes, los personajes, los ambientes, miedo, asco, tristeza, paranoia, confusión, y me gustó. Uno se siente tan frágil, tan suceptible, es como si de a poquito te fuera preparando, sacandote la ropa, desnudandote, la piel a la intemperie y después te hace lo que quiere y te quedas chocho, o no. Yo contentisimo. Permeabilizémosnos, entreguemosnós al cine como debería ser a toda nuestra vida!
    Hace mucho, muchisimo que no veo una peli en la tranquilidad del hogar, y tanto escribir me dió ganas de partir al sillón. Así que haré caso omiso a mis impulsos y partiré abandonando el teclado y ésta pantalla.
    El día de la reunion? Yo tengo a alguien de la facu a la que le gustaría sumarse alguna vez, y yo creo que puede aportar a la secta. Si no hay objeciones, la citamos, no sé cuál será la peli que veremos, por lo que la butaca labil ahora tendría otra forma de uso La elección de nuestro personaje, y qué personaje, sería un poco menos tendenciosa. En fin, para el debate se va a sumar. Espero confirmacion, no se cuelguen a lo Mauri. Los extraño! y prometo ser el nuevo tio(queriamos que se muevan un poco los roles no?) el próximo post, empiezo picaneando!
    Abrazos, tantos, amgios sineadictos!!

    ResponderEliminar
  30. el cine ta miamor...ta pa darle
    si, definitivamente yo le entro

    =)

    ResponderEliminar
  31. guie...mal lo tuyo, mucho amor en este blog pero ya pasaron 3 semanas y la fecha de junta ni aparece...

    ResponderEliminar
  32. manga de culiadasossss!!!...me dicen que no aparece el dia pero todos pueden siempre y al final todos pueden nunca!!!
    ya habia organizado para el viernes...
    es mas, el jorge me pregunto para cual y le dije que para el 11.
    no lo confirme estos dias porque el martes el pablo me dijo que se iba a fijar y espere su respuesta.
    pero bue...
    pablo no puede...asi que lo pasamos.
    para el dia que TODOS PODAMOS!!
    CULIAAAAA!!!!!!!!!
    JAJAJAJ
    bueno, en que quedamos?
    me imagino que hoy entran todos por que...tendrian que entrar mamertos..
    y digan que dia de los mas cerca lo hacemos.
    el viernes y sabado no puede pablo.
    el domingo no puedo y mauri tampoco...y el pablo creo que tampoco.
    lunes?
    martes?
    EL LUNES!!!
    nadie dijo que no podia el lunes...
    bueno...tipo noche paso y veo que opinaron


    fui a ver la de quentin...
    a lo quentin...
    descripcion total...a traves de las imagenes, de las fotos, de los gestos, de los actores, de los dialogos...
    como le saca jugo a las actuaciones el chango ese.
    y como me hace reir, jajaja
    ta buena...para al que le gusta su cine, por lo menos a mi me gustó.
    mirala mauri!!
    abrazo

    ResponderEliminar
  33. Me parece que quizás deberíamos empezar a no poder también con las otras cosas y fijar un día. Y que cada uno sepa que prioridad le asigna a la actividad, el que no pueda que no venga y que vea cuanto sufre. Porque asi, negociando cuando puede cada uno todas las veces, harta.
    Te aviso ya que estamos Guille, que yo el lunes no puedo por que tengo clase de macramé.
    Pero si dejan un día fijo, el que quieran, les aseguro que no voy a ser yo el que me pierda la reunión de Mirá Sine.

    ResponderEliminar
  34. Tio Abuelo Maurshe (se pronuncia Morsh?) Según lo conversado con alguien en algún pasillo, la butaca lábil estaba disponible al grito de canté pri!!
    Hasta ahora la única oferta es la tuya, ¿la damos por hecha?
    Avisá si no podés concretar la invitación, para ver que se hace.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  35. Guille el martes no puedo, estoy haciendo un curso de Ribonette.

    ResponderEliminar
  36. Consuelo: no te olvides que este miércoles tenemos la reunión de Mary Kay.

    ResponderEliminar
  37. eeemmmm....bueno...
    por ahora sigue para el lunes...

    ResponderEliminar
  38. uuu Mary Kay, la prestigiosa marca de productos de limpieza de cutis y una maravilosa linea de maquillaje, puedo ir el martes tio orsh, segurisimo que tienen alguna solucion para mi tercer ojo...


    HABLANDO EN SERIO...el lunes esta mas que bien para mi, ademas es lindo empezar la semana con una actividad como tal.

    ResponderEliminar
  39. por algun extraño motivo no me han llegado los mails de los ultimos posteos, alguien sabe por qué? a alguien más le pasó? yo el lunes puedo! más tirando a tarde genial! y si no confirma otro y yo canto pri, me encargo de llevar a alguien semiapto para la actividad! Se vemos!

    ResponderEliminar
  40. uh si si la reunion de mary kay!!! jajjaj
    gille te pido mel disculpas por no haberme aparecido... estuve en esos dias en q solo vuelvo a casa para dormir (si es q vuelvo) pe si siempre al tanto de los comentarios del restpo!!

    para mi el lunes esta bien!!
    martes tmb!

    ResponderEliminar
  41. Tio Maurshe a meter cizaña... Acá falta un presentador que tome las riendas y haga explícita la fecha en que nos juntamos. Si es mañana, horario y dirección (mejor si adjuntamos un bello mapa para no perdernos...). Bueno... se nos viene el dia encima... a ver que pasa con esto che...

    ResponderEliminar
  42. lunes 21 hs. en casa de guille.
    Guillermo Fuchs 229.
    mujer hurbana...viniendo por nuñez se pasa por abajo de la misma y se cuentan 2 semaforos. en el segundo doblar a la derecha y contar 1 cuadra y media. ahi esta la casa.
    cualquier duda venir con compañeros que sepan como llegar ja. abrazos
    156592202 mi cel cualquier cosa.

    ResponderEliminar
  43. cabrón yo me voy directo de la facu, eran el a6 y el a7 los bondis que me dejaban por ahi, no?
    espero que así sea porque no voy a poder chequear si me respondes algo por acá...
    un abrazo.

    ResponderEliminar