lunes, 5 de octubre de 2009

Un mundo feliz

Esta es una peli que vi, hace bastante tiempo basada en el libro de Huxley, "Un mundo feliz"...Se me ocurrio despues de la junta de la con, no se por que. no me acuerdo mucho pero no es ninguna revolucion en cuanto a lo tecnico.
“ Un mundo feliz” es una obra escrita por Aldous Leonard Huxley (1894- 1963), novelista y ensayista británico, que en sus novelas utiliza una fina ironía que pone en duda los cimientos de la sociedad. Expone a la luz las manchas de una sociedad en decadencia, señalando su horror y su enorme vacío. Con un tono intelectual, reflexiona sobre la realidad. Vivimos en un mundo conmovido por las guerras, el hambre, el terrorismo, donde quizás lo más esperado por el hombre sea la felicidad y la estabilidad social. Estos dos valores son los que Huxley nos transmite a través de “Un Mundo Feliz”, en la que nos propone viajar a un mundo futuro donde la sociedad está dividida en castas (Alfa, Beta, Gamma, Delta y Épsilon), en la que la educación de los niños se basa en el condicionamiento pavloviano y en la hipnopedia para que cuando sean adultos se sientan felices de pertenecer a su casta y de realizar el trabajo que les corresponde.
La necesidad de dividir la sociedad en diferentes niveles sociales, estructurando de acuerdo a criterios físicos y mentales propios de los individuos. Unos individuos tienen todos los prestigios y ventajas, mientras que otros no tienen nada. Pero debido al condicionamiento mental, estos niveles sociales no son conscientes de sus diferencias.
Es un mundo en el que no existen sentimientos ni tabúes, en las que las palabras más obscenas que pueden salir de la boca de una persona son “padre” o “madre”, puesto que los individuos son obtenidos a partir de un proceso de fertilización in- vitro y donde las personas serán gobernadas de por vida por medio de una droga llamada “soma”.

La sociedad que nos presenta A. Huxley en su obra es una sociedad antifilosófica. En ella, un filósofo no podría vivir desarrollando su actividad pensadora, debido a que estaría condicionado para no hacerse preguntas, ni cuestionarse ninguna cosa, aceptando todo lo que les dan, todo lo que les imponen, sin ninguna queja, como si fuera algo normal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario